lunes, 22 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
Malaga CF 2-1 RCD Espanyol "Nico Pareja se carga el partido con dos errores a balón parado"
"Nico Pareja se carga el partido con dos errores a balón parado". Un nefasto Pareja en los marcajes en las jugadas de estrategia condenan a un Espanyol que merició mucho más de su visita a la Rosaleda. Un penalti no señalado, un palo, varias ocasiones en el area pequeña y varios chuts desde fuera del area no fueron suficientes a las dos jugadas de estrategia del Malaga CF que casi no existió en la segunda parte. El mejor Chica, el peor Nico Pareja.
sábado, 20 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
Dofins o Delfins? Los 5 delfines Re Amas Marcial Rodilla Jose María se llamaban así
El Real Club Deportivo Español siempre ha sido un equipo que se ha defendido con soltura en la 1ª División española, con algún tropiezo en forma de descenso a 2ª que siempre ha resuelto a la primera, ha sabido responder con dignidad al hándicap de ser el pariente pobre del Barça. Además, suele ser un club con simpatías generalizadas, a lo que cabe añadir el que muchos valoremos en su medida esa combinación de "Español" y "Barcelona" que resulta en estos tiempos hasta heroica según donde.
A lo largo de más de 40 años siguiendo el fútbol de la máxima categoría española he conocido unas cuantas épocas brillantes del club, como la de la temporada 1972-73, en la que con una alineación tipo formada por Borja; Granero, De Felipe, Ochoa; Poli Glaría; Roberto Martínez, Solsona, Amiano, José María y Pepín, disputó la Liga al Barça y al Atlético de Madrid y llegó a ponerse de líder mediada la 2ª vuelta tras ganar, 0-1, en el Camp Nou, o el de épocas inmediatamente posteriores, en el que destacaban jugadores del nivel del aragonés Nando Molinos, el navarro ex-madridista Rafa Marañón o el líbero paraguayo Ortiz Aquino o ese Español de Javier Clemente que perdió la Final de la Copa de la UEFA a los penaltis con Miguel Soler, Ernesto Valverde, el Pipiolo Losada, Lauridsen, Zúñiga, Pichi Alonso o el mítico portero camerunés Tommy N'Kono, o, finalmente, al de épocas más recientes, con dos títulos de Copa al mando de Ivan de la Peña, Tamudo y compañía. Pero, por encima de ellos, recuerdo ese equipo de mi infancia, años 60, donde destacaban cinco jugadores que conformaban una delantera de ensueño que pasó a la historia con el nombre de la "delantera de los delfines": Amas, Marcial, Re, Rodilla y José María.
El nombre de "delfines" se debe a la creatividad del periodista catalán Josep María Ducamp, quien en aquella época trabajaba para el desaparecido diario deportivo barcelonés "Dicen" y, a pesar de lo que piensan algunos, no tiene su origen en los simpáticos cetáceos que pueblan algunos mares, sino en la consideración por el referido columnista de que tales jugadores eran los herederos o "delfines" de la delantera de "los magníficos" que tantas tardes de gloria había dado al Real Zaragoza. La segunda mitad de la década de los 60 los aficionados que acudían cada quince días al histórico y hoy demolido campo de la Carretera de Sarriá disfrutaron de lo lindo con unos jugadores capaces de dar la tarde a las defensas más expertas de la máxima categoría.






Evidentemente, el equipo no funcionaba solamente con la delantera; en la portería disputó sus últimos años como profesional, como lo habían hecho también en Sarriá Kubala y Di Estéfano, un auténtico mito: Carmelo Cedrún, a quien sustituyó el tarraconense Bertomeu. En la defensa destacaba el lateral derecho andaluz Osorio, que llegó a ser cuatro veces internacional "A", los centrales Mingorance, también internacional, y Riera -un catalán durísimo- y el lateral zurdo uruguayo Nacho Bergara, junto al prometedor Sabaté, que triunfaría años después en el Betis campeón de Copa en 1977; como volantes solían jugar el vallisoletano Ramírez, dotado de una buena técnica y que en 1968 se fue al Elche, el joven Ramoní, la típica gran promesa que no cuaja nunca y el trabajador Martínez Vilaseca, que luego destacaría como entrenador en el fútbol catalán; en ataque la alternativa a los delfines era Miralles, un valenciano con olfato de gol a quien llamaban "el sexto delfín".
lunes, 15 de febrero de 2010
RCD Espanyol 2-0 Deportivo de la Coruña "Callejón clavó las flechas por San Valentín"
Un brillante Callejón dió la asistencia a Vedrú para abrir la lata y consiguió un segundo golazo de antologia. Cuando más se critica a alguien en esta casa es cuando brilla, se hizó con Cristian y brilló, se hizo con Luis Garcia y volvió a marcar y ahora con Callejón, próximamente la crítica será a la falta de gol de Coro y las excesivas filigranas de Osvaldo. Los babys cumplen, Javi Marquez se sale de las tablas y va generando novias a su alrededor, Baena nervioso al inicio pero mejoro con el paso del tiempo y Victor Ruiz notable con algún pequeño error que no repercutió en el resultado, pero este chaval es capaz de sacarla de atras mejor que Pareja. Por el resto, poca cosa más, el Espanyol sigue pasito a pasito su camino a primera que este año puede estar fijado en una cantidad muy por debajo de los 40 puntos. El mejor Pareja, el peor Ivan Alonso.
RCD Espanyol 4-0 FC Barcelona (feminas) "Polvazo por San Valentin"
El Espanyol pone la directa hacia el título y ya es el único que equipo que depende de si mismo para ganar esta liga. 5 puntos al segundo, el Rayo, que ha de visitar Sadrià a 3 jornadas del final y At. Madrid y Barcelona ha 8 puntos hace que a un partido de finalizar la primera vuelta, la clasificación este encarada, aunque partidos dificilisimos, sobretodo en Zaragoza y San Sebastian. Ayer el equipo arroyo en unos pocos minutos de la segunda parte a un FC Barcelona muy correoso, pero sin pegada.
domingo, 7 de febrero de 2010
R. Madrid 3-0 RCD Espanyol "Un Madrid intermitente golpea a un fragil Espanyol"
http://lordserer.blogspot.com/
El Espanyol acabó el partido del Bernabéu con una pareja de centrales formada por Jordi Amat y Víctor Ruiz, dos juveniles con mucha progresión, por culpa de otra lesión la de Nico Pareja. Y con un doble pivote formado por Baena y Javi Márquez, dos futbolistas que la pasada campaña jugaban en Tercera. Se perdió, pero dio gusto ver a la nueva savia de Sadrià. Eso sí, el Espanyol confirmó que es el peor equipo de la categoría fuera de casa.
No estaba Lo Pelat, ni Nakamura, ni Forlín, ni Chica, ni Moisés, ni Callejón, ni Tamudo, el máximo goleador de la historia del club que ya no jugará más con Pochettino. Pochettino, que se llevó a Madrid a Molina, el octavo canterano de este año, otro juvenil que hace solo unas semanas militaba en la División de Honor de su categoría, aunque no debutó.
Un equipo integrado por pipiolos y por jugadores que aún no se han adaptado a la Liga, como Roncaglia y Osvaldo que no estuvieron a la altura de la circunstancias. El mejor fue Kameni que evitó que el Espanyol saliera con 6 o 7 goles del Bernabeu, el peor Osvaldo perdido en lagunas y jugando sin mirar.
El Espanyol acabó el partido del Bernabéu con una pareja de centrales formada por Jordi Amat y Víctor Ruiz, dos juveniles con mucha progresión, por culpa de otra lesión la de Nico Pareja. Y con un doble pivote formado por Baena y Javi Márquez, dos futbolistas que la pasada campaña jugaban en Tercera. Se perdió, pero dio gusto ver a la nueva savia de Sadrià. Eso sí, el Espanyol confirmó que es el peor equipo de la categoría fuera de casa.
No estaba Lo Pelat, ni Nakamura, ni Forlín, ni Chica, ni Moisés, ni Callejón, ni Tamudo, el máximo goleador de la historia del club que ya no jugará más con Pochettino. Pochettino, que se llevó a Madrid a Molina, el octavo canterano de este año, otro juvenil que hace solo unas semanas militaba en la División de Honor de su categoría, aunque no debutó.
Un equipo integrado por pipiolos y por jugadores que aún no se han adaptado a la Liga, como Roncaglia y Osvaldo que no estuvieron a la altura de la circunstancias. El mejor fue Kameni que evitó que el Espanyol saliera con 6 o 7 goles del Bernabeu, el peor Osvaldo perdido en lagunas y jugando sin mirar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)